The Rural Village Link (RUVIL) es un proyecto pionero que pone la tecnología al servicio del desarrollo rural. A través de una aplicación móvil de geolocalización, la iniciativa permitirá conectar al visitante con los servicios disponibles en el territorio: comercios, rutas, alojamientos, gastronomía y actividades culturales, todo accesible desde el móvil y con un enfoque sostenible. La responsable de RUVIL y promotora, Lola Bordás Dolz, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Comarca del Maestrazgo, Fernando Safont Alcón, y el Agente de Empleo y Desarrollo Local, Carlos Julián Centelles.
En la reunión, Lola Bordás ha expuesto a los responsables políticos y técnicos de la comarca la iniciativa RUVIL como herramienta de unión entre los territorios del Maestrazgo turolense y las comarcas castellonenses de Els Ports y el Maestrat.
Pese a pertenecer a autonomías y provincias diferentes, los pueblos de las tres comarcas comparten realidades socioeconómicas muy similares. Están afectados, sobre todo, por la despoblación crónica, son territorios de montaña con climas duros en invierno, tienen una belleza paisajística espectacular y necesitan iniciativas emprendedoras que permitan asentar población en cada una de las localidades.
Lola Bordás ha valorado el encuentro como “muy productivo ya que, pese a la frontera teórica que suponen las provincias, los turistas pasan de un pueblo a otro y de una comarca a otra sin planteárselo. Además, estos municipios son interdependientes en muchos servicios básicos de hostelería, restauración, alojamiento, suministros, atención médica o educativa. Es por eso que RUVIL, una iniciativa con apoyo europeo, cobra más sentido si cabe para unir pueblos, territorios y actividad económica que genere riqueza contra la despoblación”.
La reunión, celebrada en Cantavieja, en la sede de la Comarca del Maestrazgo, es uno más de los encuentros que RUVIL ha mantenido con todos los actores políticos, económicos y sociales de un territorio que agrupa a unos 50 municipios y menos de 15.000 habitantes entre todos ellos.
A partir de los testimonios y experiencias recogidas con los agentes del territorio, se ha desarrollado la aplicación RUVIL, que está en un avanzado estado de desarrollo. Esta iniciativa interterritorial ya cuenta con el respaldo del programa de ayudas a la digitalización Última Milla del Ministerio de Industria y Turismo, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.