- La Comarca del Maestrazgo ha colaborado en la edición de la autobiografía del escultor
El día 4 de abril de 2025 en el salón de plenos del Ayuntamiento de Molinos, a las 18.30h se presenta la autobiografía del escultor Eleuterio Blasco Ferrer (1907-1993) que quiso llamar ‘Hierro Candente’. En el Museo de Molinos se conserva el original de esta biografía donado por los sobrinos del artista.
El doctor en historia del arte, y experto en la obra de este escultor, Rubén Perez Moreno presenta la edición íntegra de la misma y un amplio estudio crítico editado por Rolde de Estudios Aragoneses, dentro de su colección «Aragón contemporáneo» que ha sido apoyada por la Comarca del Maestrazgo, Ayuntamiento de Molinos y el de Foz Calanda.
La Comarca del Maestrazgo ha colaborado con esta edición por el importante valor que aporta al patrimonio cultural de Molinos y de su museo. Se trata de dar a conocer un interesante documento que habla de la infancia de Eleuterio en Foz-Calanda y Molinos, su época de formación en Barcelona, la Guerra Civil, los campos de concentración en Francia, la ocupación nazi y cómo todo ello contribuyó a forjar el sentido de su obra artística, especialmente escultórica, hasta conseguir el éxito en su exilio parisino, donde trabó amistad con Pablo Picasso.
Detrás de su narración, hay una elaboración consciente, una construcción de su figura como artista en la que abundan ausencias, lagunas y cuestiones abordadas en el minucioso estudio crítico.
- El autor
Rubén Pérez Moreno (Calatayud, 1978) es doctor en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza donde presentó en 2014 la tesis Eleuterio Blasco Ferrer (1907-1993). Trayectoria artística. En esa universidad realizó el postgrado en Gestión del Patrimonio Cultural. Profesionalmente dedicado a la docencia, su actividad investigadora, plasmada en numerosas publicaciones, ha girado en torno al arte contemporáneo y especialmente al exilio artístico en Francia tras la diáspora republicana de 1939.