La Comarca del Maestrazgo apuesta por llevar la música clásica al mundo rural con un nuevo ciclo de conciertos de CanetClàssic

116
Cartel del Canetclàssic 2025
Cartel del Canetclàssic 2025
PUBLICITAT

Tras el éxito de la edición anterior, que llegó a más de 300 personas, la Comarca del Maestrazgo vuelve a apostar por acercar la música clásica al medio rural con una nueva edición del ciclo de conciertos de CanetClàssic. Este verano, la iniciativa ofrecerá diez conciertos de primer nivel entre el 11 y el 17 de julio, todos ellos en iglesias y ermitas de gran valor patrimonial en distintas localidades de la comarca. La acústica y el entorno de las actuaciones confieren al ciclo un carácter singular.

El ciclo recorrerá los municipios de Mirambel, Cañada de Benatanduz, Montoro de Mezquita, Miravete de la Sierra, Villarroya de los Pinares, Tronchón, Bordón, Luco de Bordón, Castellote y Ladruñán, llevando la emoción de la música en vivo a rincones donde estas propuestas culturales rara vez llegan.

Los conciertos correrán a cargo del quinteto CanetClàssic, formado por músicos amateurs con amplia experiencia orquestal procedentes de Girona y Barcelona: Alan Elwood y M. Àngels Sieira (violines), Eva Alsina (viola), Luís Faixó (violonchelo) y Manuel Parra (contrabajo). La formación nació precisamente con el propósito de llevar la música clásica a zonas rurales, con un formato accesible, cercano y de alta calidad artística.

“El año pasado comprobamos cómo la música clásica puede emocionar y conectar también en los pueblos más pequeños. CanetClàssic demuestra que el medio rural también puede disfrutar de propuestas culturales de primer nivel”, ha señalado el presidente de la Comarca del Maestrazgo, Fernando Safont, quien ha destacado el valor del ciclo como herramienta para dinamizar la vida cultural y social de los municipios más pequeños, y como ejemplo de cultura descentralizada y accesible.

El ciclo está organizado por la Comarca del Maestrazgo, con la colaboración de entidades locales como la Asociación Cultural El Horno de Ladruñán y la Asociación Cultural de Miravete de la Sierra, además de los ayuntamientos de los pueblos donde recalarán los conciertos.