El Dance de Fortanete vuelve a representarse más de un siglo después

98
PUBLICITAT

El Dance de Fortanete se representó por última vez en 1903. La Comarca del Maestrazgo quiere contribuir a la valorización de los dances en Aragón, ya que recientemente se ha impulsado su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) por parte del Gobierno de Aragón.

El Dance de Fortanete, una celebración que tradicionalmente marcaba el fin de semana de Pascua de Pentecostés, congregaba a numerosos vecinos de la localidad y pueblos circundantes. Esta festividad, que combinaba representaciones teatrales con elementos de baile, tenía como propósito principal expresar la devoción a la Virgen del Buen Suceso y rememorar los orígenes míticos de Fortanete.

Consciente de la importancia de transmitir este legado a las nuevas generaciones, la Comarca del Maestrazgo ha impulsado una actividad didáctica que involucrará a todos los centros educativos de la comarca. Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad educativa y a los vecinos del Maestrazgo en la valorización de este patrimonio inmaterial.

Se celebrará el 6 de junio de 2025, en la víspera de la celebración de la fiesta.

Este proyecto se suma a la tradición viva de otros dances en la comarca, como el que se celebra en Iglesuela, subrayando la importancia de estas expresiones culturales en el tejido social del Maestrazgo.

Las acciones emprendidas por la Comarca del Maestrazgo en este proyecto incluyen el inicio de una investigación de los dances de la región, iniciado en 2024.

En la recreación del dance de Fortanete han colaborado Jesús Villarroya de la asociación Ontejas, el trabajo conjunto con el SIES de Cantavieja y el colegio de Fortanete, y la participación activa del aula de adultos de Fortanete, contando con el respaldo logístico del Ayuntamiento de la localidad.